Esta sociedad es denominada ``Sociedad de la Información y del Conocimiento´´.
¿Qué es la tecnología?
“Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.´´
¿TIC?
Tecnología de la Información y Comunicación.
Entonces,¿qué es la informática?
Es el “conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen
posible el tratamiento automático de la información a través de ordenadores”.
Tanto en el trabajo como en el tiempo de ocio somos cada vez con más frecuencia ``adictos´´ a estas nuevas tecnologías: televisión, chat, música y vídeos, juegos de pc o videoconsolas,GPS,PDA's... Se estima que unos el 22% da uso a estas tecnologías.
El ordenador : conceptos,funciones e historia.
El ordenador comenzó por ser un intento de lo que actualmente denominamos calculadora y digamos que su antecesor fue el ábaco.
¿Qué es el ordenador? es una máquina electrónica que recibe, procesa y almacena información
y es capaz de realizar operaciones lógicas y aritméticas a gran velocidad.
Como en toda historia,hay varias generaciones :
1ª Generación (1940-1960):
El primer ordenador cuyo uso era realizar operaciones matemáticas a gran velocidad (como los ábacos) y se llamó ``Z3´´ por el científico alemán Konrad Zuse.
Desarollado por ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) constaba con un peso de 30 toneladas, 2.300 relés,bobinas y válvulas de vacío y podían construir bucles y llevar a cabo tareas y cálculos que resultaban muy complejos para la época de la que estamos hablando.La información se incrementaba mediante tarjetas perforadas.

En 1946 mejoró el ENIAC hasta convertirlo en EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) este era capaz de almacenar programas y datos en la memoria.
2ª Generación (1960-1965):
Los avances más destacados de esta generación son los transistores en sustitución de las válvulas de vacío y el incremento en la capacidad de la memoria.
El cambio tan importante que supuso el transistor es un gran ahorro de energía,una mayor velocidad de procesamiento y el poder construir aparatos electrónicos de menor tamaño.
También,en esta generación aparecen los primeros lenguajes de programación en lenguaje simbólico de alto nivel cuyas órdenes son comprendidas por el ordenador como el COBOL y el FORTRAN.
El cambio tan importante que supuso el transistor es un gran ahorro de energía,una mayor velocidad de procesamiento y el poder construir aparatos electrónicos de menor tamaño.
También,en esta generación aparecen los primeros lenguajes de programación en lenguaje simbólico de alto nivel cuyas órdenes son comprendidas por el ordenador como el COBOL y el FORTRAN.

3ª Generación (1965-1975):
A esta generación las máquinas contaban con circuitos integrados a base de semiconductores de silicio que concentraban en un pequeño dispositivo miles de componentes tenían que colocarse y fabricarse individualmente.
Otro interesante avance fue el desarrollo de lenguajes de programación de alto nivel y orientados principalmente a aplicaciones bancarias y financieras, programas que, actualmente muchos de ellos siguen funcionando bancos modernos.
Por último, surgieron los primeros sistemas operativos, es decir, programas destinados a controlar el ordenador.
El primer ordenador construido íntegramente con circuitos integrados y con sistema operativo fue el IBM 360 cuyo desarrollo finaliza en 1964 y se lanza al mercado en 1965.
A finales de los 60,y desarrollado por el sistema de defensa americano se creó la primera red de ordenadores que conectaba unos 40 pc's y se llamaba ARPANET.
En la mitad de la década de los 70,los ordenadores eran exclusivos de uso militar y universidades importantes. Fue en los años 80,con el lanzamiento de los primeros ``micro-ordenadores´´ personales. comenzó una revolución propulsada por la creación del microchip o también denominado microprocesador.
Tras esto varias empresas de computación crearon Sistemas Operativos como MS-DOS o Apple I los cuales contaban con una intefaz gráfica y entradas para hardware.
Se desarrollan lenguajes altos de programación como Logo o Basic
Por último, surgieron los primeros sistemas operativos, es decir, programas destinados a controlar el ordenador.
El primer ordenador construido íntegramente con circuitos integrados y con sistema operativo fue el IBM 360 cuyo desarrollo finaliza en 1964 y se lanza al mercado en 1965.
A finales de los 60,y desarrollado por el sistema de defensa americano se creó la primera red de ordenadores que conectaba unos 40 pc's y se llamaba ARPANET.
4ª Generación (1975-1990):
En la mitad de la década de los 70,los ordenadores eran exclusivos de uso militar y universidades importantes. Fue en los años 80,con el lanzamiento de los primeros ``micro-ordenadores´´ personales. comenzó una revolución propulsada por la creación del microchip o también denominado microprocesador.
Tras esto varias empresas de computación crearon Sistemas Operativos como MS-DOS o Apple I los cuales contaban con una intefaz gráfica y entradas para hardware.
Se desarrollan lenguajes altos de programación como Logo o Basic





No hay comentarios:
Publicar un comentario